Quantcast
Channel: InnovArte Educación Infantil Español
Viewing all articles
Browse latest Browse all 389

Un año de “El latido de un aula infantil”

$
0
0

Hace un año presentábamos nuestro segundo libro de la que denominamos “Trilogía InnovArte”. Lo hicimos en nuestro pueblo, amparadas por el cariño de las personas que nos vieron crecer, de las que nos fueron acompañando en el camino y de las que nos respetan por la aportación que hacemos a la escuela infantil: alumnado, familias, compañeras o seguidoras.

A quien nos dice que le gustó “Los hilos de infantil”, solemos responder que “El latido” le gustará aún más, pues fue un libro escrito ya con la confianza de su acogida. Es más InnovArte, con ese punto de rebeldía contra lo impuesto que siempre caracterizó el blog.

Desde entonces, a la versión gallega con Galaxia editorial, se sumaron otras dos ediciones: en castellano con la editorial Octaedro y la brasileña con Phorte editorial que hasta se arriesgó a sacarlo a todo color. No podemos más que agradecerle a las tres los recursos que depositaron en este libro y en su promoción, lo que lleva a que se hayan impreso nuevas ediciones y vendido miles de ejemplares, algo bastante insólito cuando hablamos de un libro de didáctica dirigido a un colectivo reducido como es el de la educación infantil. Ni en nuestros mejores sueños imaginaríamos semejante cosa.

En gran medida, el éxito se lo debemos al “boca a boca” –incluyendo el virtual-, y sobre todo a las excelentes críticas que se le hicieron desde revistas educativas referenciales como In-fan- cia (en sus tres ediciones), Aula de Infantil, Guix d´Infantil o en la Revista Galega da Educación, de la mano de pedagogos como Jaume Carbonell Sebarroja o Eduardo Fuentes Abeledo. Por no hablar de los comentarios recogidos en blogs, periódicos digitales, en las redes sociales, en los medios de comunicación como la Radio (Montse Pena Présas) o la Televisión Gallega (

Contribuyó también a su difusión, que nos hayan invitado a participar en tantos eventos formativos para desgranar su contenido y razón de ser.

Y por supuesto, se lo debemos a todas las personas que, tras finalizar su lectura, lo consideran digno para recomendar o para obsequiar a amistades. Nos emocionamos cuando nos llegan fotos de quien los recibe en los cumpleaños, finales de curso o como sorpresas inesperadas.

Si seguimos con esta cadencia de sacar libro cada dos años (“Los hilos” en el 2017, “El latido” en el 2019), para el año que viene tendremos novedades. Ya estamos trabajando sobre ese tercero con el que pensamos cerrar el círculo de lo que consideramos imprescindible para hacer una escuela infantil de calidad respetuosa con los niños y niñas. No queremos contar más, tan sólo deciros que estamos muy ilusionadas, que ya tiene el título, el esqueleto y que estamos dándole cuerpo. Con todo, queremos recordar que aunque hay quien nos honra llamándonos escritoras, estamos muy lejos de serlo, nos faltan oficio y talento. Preferimos autodenominarnos “cronistas de las aulas”, algo más ajustado a lo que en realidad somos.

Suelen decirnos que nuestras publicaciones son creíbles porque están avaladas por el conocimiento de la escuela desde el día a día, con las alegrías y pesares que sentimos, con el fundamento teórico y con el rigor práctico, con la honestidad de quien sabe que no tiene las respuestas pero no elude las preguntas, con la sinceridad de quien ante todo lo demás, antepone el bienestar de la infancia sin importarle si lo que dice “atenta” contra mal entendidos “derechos adquiridos” o “tradiciones escolares consolidadas”.

Deseamos que nuestras publicaciones sigan dándonos tantas alegrías y satisfacciones -tanto profesionales como personales-, pero sobre todo, deseamos que sean de utilidad para quien quiere crecer día a día, reflexionando y repensando la escuela.

Gracias mil por tanto.

Empezar a leer

“El latido de un aula infantil”, Octaedro editorial

O latexo dunha aula infantil. Eloxio do cotián“, en El Correo Gallego TV-Librería Couceiro

Jaume Carbonell Sebarroja:”Diez libros sobre educación, cosecha 2020″, en Blog Pedagogías siglo XXI-El Diario de la educación, 2020

Eduardo Fuentes Abeledo: “Recensión sobre O latexo dunha aula infantil. Eloxio do cotián, en Revista Galega da Educación, 70, 2020

Los 90 mejores libros para docentes“, en Educación 3.0


Viewing all articles
Browse latest Browse all 389

Trending Articles