Quantcast
Channel: InnovArte Educación Infantil Español
Viewing all articles
Browse latest Browse all 389

Aceite I: aceitunas y olivos

$
0
0

IMG_8812

La pasada semana, llevamos a clase una rama de olivo con aceitunas. Fue toda una sorpresa porque no reconocían el fruto, decían que si eran uvas, ciruelas o cerezas. En verdad, en nuestra zona no es fácil ver olivos con fruto, pero en Galicia habelas, hainas, de hecho, según las investigaciones, fueron traídas por los romanos y, luego, de aquí, bajaron por la península, y no al contrario como se podría pensar. Ahora, se está recuperando la producción de aceite gallego, especialmente en aquellas zonas en las que se conservaron los árboles pese al mandato de la época de los Reyes Católicos de cortarlas todas.

IMG_8811

Preguntados de dónde viene el aceite, la respuesta es un clásico, “de la botella”, bueno es que saben que sirve para freír, para aliñar las ensaladas, en el pulpo a la feria o con pescado cocido. Así, dedicamos un tiempo a conocer los árboles, el proceso de recogida de la oliva (ahora en el otoño) y de la elaboración del aceite. Después, hicimos una cata de aceite sobre trozos de pan.

IMG_8813
Fue tal el éxito de la actividad que decidimos darle continuidad.
Recordamos que a finales del curso pasado conociéramos los  nombres de las calles de nuestra localidad porque todas ellas llevaban el nombre de los árboles que tienen plantados en los márgenes; entre otras, la calle Oliveiras. Así que les pedimos que fuesen con sus familias a mirar si los olivos de O Milladoiro tenían aceitunas.

IMG_20141022_161338893 IMG_20141022_162906069
Por sorte, no polígono industrial no que está ubicada a escola ten a súa sé a empresa galega Olei, dedicada a recuperar e explotar o aceite producido en Galicia. Puxémonos en contacto coa súa directora, a bióloga María Estévez, quen se entusiasmou coa idea de explicarlle aos cativos o proceso, falarlle sobre a variedade autóctona de oliveira -a “brava”-, facerlle unha cata de aceite, e regalarnos uns exemplares destas árbores para poder plantalas nos terreos do centro.

Alumnado, familias e a comunidade implicadas nun proxecto que nos ten a todos entusiasmados. Pouco máis se pode pedir de algo tan sinxelo coma unha póla de oliveira.
Seguiremos contando.



Viewing all articles
Browse latest Browse all 389

Trending Articles