Viaje de estudios a Reggio Emilia 2015
Ayer compartimos a través de la red la convocatoria del viaje de estudios a las escuelas de Reggio Emilia para los días 30, 31 de marzo y 1 de abril del ano 2015, una oferta de Diip (diseño,...
View ArticlePintar con agua, arte efímero
En lo más sencillo es donde habitualmente se encuentra mayor placer. En estos días del veranillo de San Miguel, con altas temperaturas en las aulas, decidimos salir al patio para pintar sólo con agua...
View ArticleMaestras mayores con niños/as pequeños/as
Desde que leímos el artículo, “Maestras mayores con niños pequeños”, publicado en la revista Aula de infantil nº 66, sobre el que ahora se abrió un foro en la web de la editorial, estamos dándole...
View ArticlerEDUvolution, revolución educativa y pedagogías invisibles
María Acaso De todo cuanto se publica y se dice en los medios sobre educación, de cuando en vez (en escasas ocasiones), surge una voz que conecta con aquello que intuimos o que está en la linea de lo...
View ArticlePlantando crasas o suculentas
A la vuelta de vacaciones llevamos la desagradable sorpresa de encontrarnos las pocas plantas que tenemos en un estado lamentable por el calor y falta de agua, motivo por el que estuvimos pensando...
View ArticleEspacios y tiempos en educación infantil
La organización de espacios y de los tiempos puede que sea uno de los temas que más preocupa a las personas que se dedican a la educación de la infancia. Con tal motivo a Revista Latinoamericana de...
View Article¿Sabes pasear?: “Manual del buen paseante”
¿Sabemos pasear o sólo nos desplazamos de un punto a otro? ¿Alguien le habla a los pequeños de lo que puede suponer un paseo o sólo los sacan a la calle para que desahoguen? ¿Paseamos por placer o...
View Article“Vagalume de versos”
No todos los intentos de escribir poemas para niños y niñas pequeños logran su objetivo, unos por exceso de abstracción, otros por ñoñería de más, otros porque no aciertan con las temáticas y algunos...
View ArticleAceite I: aceitunas y olivos
La pasada semana, llevamos a clase una rama de olivo con aceitunas. Fue toda una sorpresa porque no reconocían el fruto, decían que si eran uvas, ciruelas o cerezas. En verdad, en nuestra zona no es...
View ArticleAceite II: pan de aceite y aceitunas
Continuamos descubriendo más sobre los olivos, las aceitunas y el aceite, así quisimos preparar una comida en la que estos productos fueran los ingredientes principales. Nada tan sencillo como el pan....
View ArticleEnseñantes: motivaciones y desmotivaciones
Eucaliptos arcoiris Hoy, Día de la Enseñanza en Galicia, las redes sociales y medios se llenarán de vídeos, artículos, citas, poemas y manifiestos sobre los/las docentes y la labor que desempeñan en la...
View ArticleNiñas princesas
En la reunión final del curso pasado y en la de inicio del presente, dediqué un espacio de tiempo a reflexionar con las familias sobre un hecho que estaba/está llamando profundamente mi atención y que...
View Article“El ladrón de tiempo”
Hay libros que nos incitan a detenernos en la belleza de lo cotidiano y de las palabras que empleamos habitualmente, casi sin darnos cuenta de su significado e implicaciones. Ayer, gracias a Sandra,...
View ArticleTermina(d)o, pinta(d)o, esta(d)o. -ao, -ao, -ao
Las maestras de infantil siempre debemos tener el oído muy atento a los defectos del habla del alumnado, así, a lo largo de los tres años que permanecen con nosotras, en la mayor parte de los casos,...
View ArticleTaller de modelado
Una de las actividades más satisfactorias para el alumnado de infantil es el modelado, de la que huelga hablar de sus beneficios -en cuanto al fomento de la creatividad, de la destreza manual o de la...
View ArticleVeto a los catálogos de juguetes
Ya de lleno en la “Campaña de Navidad”-a pesar de que aún estamos a cuarenta días de la fecha-, tomamos una decisión: prohibir la entrada de catálogos de juguetes en el aula. Así de tajante y radical....
View ArticleEl árbol de las mariposas amarillas
En esta ocasión todo empezó con un poema sobre el otoño, de la argentina Laura Forchetti, que nos envió la madre de una alumna, en el que se hace un símil entre las hojas que caen y las mariposas...
View Article“Los cansados”
Todas las maestras (y maestros) de infantil nos sentimos orgullosas cuando, a finales de ciclo, echamos la mirada atrás recordando cómo era nuestro alumnado cuando entró en la escuela y valoramos los...
View ArticlePerformance otoñal
A lo largo del curso hacemos muchas actividades, algunas muy prolongadas en el tiempo, y otras muy espontáneas, que surgen en el momento y que a veces pueden ser tanto o más satisfactorias que las...
View ArticlePlantando cactus de Navidad en macetas de autorriego
Seguimos buscando soluciones al problema del riego de nuestras plantas en períodos vacacionales. Así, ya mostramos en unha entrada anterior como optamos por la plantación de crasas o suculentas, ya...
View Article