Quantcast
Channel: InnovArte Educación Infantil Español
Viewing all articles
Browse latest Browse all 389

Los libros y la lectura en los libros

$
0
0

Serían innumerables las menciones que se hacen a los libros y a la lectura en los libros. Ya apuntamos algunas en otras ocasiones, pero hoy, con motivo de la celebración de su día grande, queremos destacar tres:

-“¡Libros!”, éste de la editorial Gustavo Gili, lo descubrimos gracias al blog referencial de literatura infantil, Soñando cuentos.  Así lo reseñan en su web, además de facilitarnos un avance de sus primeras páginas.

¿Cómo contarle a un niño lo que es un libro? Esto es lo que se plantearon en 1962 Murray McCain y John Alcorn, y dio como resultado ¡Libros!, una de las obras más preciadas en la historia del libro ilustrado infantil.

A través de un rítmico juego textual y visual de preguntas, respuestas, aseveraciones y exclamaciones, el pequeño lector de este volumen descubrirá que el libro es objeto, industria, texto, lenguaje, conocimiento, emoción, aprendizaje, diversión, tipografía, lectura, imagen, diseño, edición y, en definitiva, una ventana abierta a todo.

¿Cómo contarle a un niño lo que es un libro? La respuesta de McCain y Alcorn no está en ¡Libros! sino en la experiencia de su lectura. Una propuesta que en 1962 le valió el reconocimiento del American Institute of Graphic Arts (AIGA) como uno de los 50 mejores libros del año y como mejor libro infantil del año por elNew York Times.

-“Lleva un libro en la maleta”, de la editorial Pintar-Pintar, que en su web nos informan de la iniciativa solidaria asociada a la publicación de este libro.

La escritora Virginia Read Escobal, promotora de esta acción, nos cuenta la historia de Yaniris; su llegada a España cuando era muy pequeña y sus recuerdos: las flores rojas del flamboyán, los jugosos mangos y la biblioteca con los estantes casi vacíos de su antigua escuela en Hatillo. Por eso, ahora que vuelve con su familia de vacaciones, decide que el mejor regalo que puede llevar no son chuches o ropa, es un libro: un libro en su maleta.

-“Loles”. Como se puede ver en el booktrailer al que acedemos desde la web de la editorial Pintar-Pintar, Loles es una chiquilla que de pequeña odiaba los libros y borraba todo lo que escribía, hasta que un día se arrepiente y decide escribir todo lo que borrara.

Sea sueño o ilusión, Loles es una niña que puede ser uno de esos modelos referenciales para sus iguales, especialmente en un tiempo en el que los ejemplos de triunfo poco tienen que ver con el trabajo intelectual y de creación.

Siempre insistimos en la idea de que el fomento de la lectura es algo que hay que hacer en el día a día, en la escuela, en casa y en otros ámbitos de la vida infantil, ahora bien, como se recoge en el mensaxe de la UNESCO , es una oportunidad para reflexionar sobre la manera de expandir la cultura escrita y el acceso a ella.

«Este día brinda la oportunidad de reflexionar juntos sobre la mejor manera de difundir la cultura escrita y de permitir que todas las personas, hombres, mujeres y niños, accedan a ella, mediante el aprendizaje de la lectura y el apoyo al oficio de la edición, las librerías, las bibliotecas y las escuelas. Los libros son nuestros aliados para difundir la educación, la ciencia, la cultura y la información en todo el mundo.»

Mensaje de la Sra. Irina Bokova, Directora General de la UNESCO,
con motivo del Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, 23 de abril de 2013



Viewing all articles
Browse latest Browse all 389

Trending Articles