Los libros y la lectura en los libros
Serían innumerables las menciones que se hacen a los libros y a la lectura en los libros. Ya apuntamos algunas en otras ocasiones, pero hoy, con motivo de la celebración de su día grande, queremos...
View ArticlePapel enrollado
Hubo un momento en el que en las aulas de infantil se fueron desterrando ciertos utensilios y ciertas actividades por parecer propias de tiempos pasados, así las tijeras, el recortado, el rasgado o el...
View ArticleLlamando por la primavera
Para llamar por esa primavera que non da llegado. Ideas decorativas en las que pueden participar todas las familias y alumnado del centro. Rebecca J Coles trabaja con papel y tijeras para realizar...
View Article32 Feria del Libro de Compostela
En nuestra memoria la Feria del Libro de Compostela va indefectiblemente ligada a la llegada de la primavera –que no al buen tiempo-, al ver los árboles de la Alameda cubiertos de hojas, los...
View ArticleUn mundo de mamás
Descubrimos dos libros de la editorial Comanegra que se centran en la figura de la madre, ambos de la autora Marta Gómez Mata y de la ilustradora Carla Nazareth. “Un mundo de mamás”, del que en la...
View ArticleEl arte de la (no) guerra
Recientemente vimos la cuidada edición en gallego de “El arte de la guerra” realizada por Teófilo edicións. Nosotras conocimos esta obra de Sun Tzu en los cursos de dirección estratégica, ya que, si...
View ArticleAromas
Somos “devotas” de Philippe Claudel desde que leímos “La nieta del señor Linh”, una obra conmovedora y desconcertante sobre la vejez que no dejamos de recomendarle a todo aquel que busque lecturas que...
View ArticleAprendiendo a partir del arte
A lo largo del curso son muchas las actividades que desarrollamos a partir del arte con el objecto –no de que conozcan a sus autores, ni sus biografías, ni sus estilos, ni…- de que vean cómo...
View ArticleAnidando
El próximo día 7 recibiremos la visita de Dolores Tembrás y de Xosé Tomás, autora e ilustrador del hermoso libro “O peizoque Roque”, a raíz del cual iniciamos una actividad que mantuvimos al largo del...
View ArticleTonucci en el Gaiás
Ayer asistimos a una conferencia de Francesco Tonucci en la Ciudad de la Cultura de Galicia. No recordamos el título porque esto es irrelevante, al igual que tampoco recordamos el de otras muchas que...
View Article¿Parentalidad positiva?
Encontramos encima de la mesa de la sala de maestros tres documentos sin conexión aparente entre ellos, pero que nos llevan a hacer una reflexión conjunta sobre ellos. El primero era el folleto...
View Article50 carteles, 50 diseñadores, 50 escritores para 50 anos de las Letras Gallegas
El pasado año, con motivo del 50 aniversario de la celebración del Día de las Letras Gallegas, el Faro de Vigo junto con la Real Academia Galega, hicieron una publicación especial de “A volta ás letras...
View ArticleDores Tembrás y Xosé Tomás con “O peizoque Roque”
Desde que descubrimos el libro “O peizoque Roque” estuvimos coleccionando palabras con las que agasajar al pequeño petirrojo que nos visitaría en primavera, tal y como nos habían prometido sus...
View ArticleVidrieras
Hace ya tiempo que compramos unos rotuladores para pintar sobre cristal -que una vez seco permiten borrar con facilidad- y que hasta el momento no pudimos emplear. Ahora, con el tiempo seco, nos...
View ArticleLa oratoria en la docencia
En más de una ocasión se evidencia lo carencial que es la formación de los docentes en la competencia comunicativa, siendo éste uno de los campos prioritarios de su labor. Hay quien considera que la...
View ArticleRosalía pequeniña
Poema “Paseniño” Ya tenemos en las manos la última publicación que trata de acercar la obra de Rosalía de Castro a los más pequeños, que auguramos será de presencia obrigada en la biblioteca de todos...
View ArticleRelaciones parentales saludables
Conocimos el trabajo de la profesora María Riera de la Universidad de las Islas Baleares gracias a un artículo suyo que nos proporcionaron en nuestra visita a los centros infantiles de Pistoia...
View ArticleLengua de regaliz
Galicia, nena e delicia, con boca de piruleta e lingua de regalicia. Goza tanto coa xogueta que anda a brincar moi coqueta cantando o pasemisí polas rúas do país. Salta á corda na Coruña, baila o...
View ArticleLa traducción al gallego: la visita de un traductor
En estos días grandes de las letras parece que siempre se visibiliza más a los que tienen por oficio la escritura, los escritores, por su gran aportación a la creación, a la nutrición y al crecimiento...
View ArticleLos árboles alimentan
Los árboles alimentan from InnovArte Infantil Senteime baixo a pereira e deume unha pera. Senteime baixo a ameixeira e deume unha ameixa. Senteime baixo a figueira e deume un figo. Senteime baixo a...
View Article