Quantcast
Channel: InnovArte Educación Infantil Español
Viewing all articles
Browse latest Browse all 389

Aromas

$
0
0

Somos “devotas” de Philippe Claudel desde que leímos “La nieta del señor Linh”, una obra conmovedora y desconcertante sobre la vejez que no dejamos de recomendarle a todo aquel que busque lecturas que hagan pensar gracias a la maestría del autor. Luego le tocó el turno a “Almas grises” y a la desgarradora “El informe de Brodeck”.
Hacía tiempo que no teníamos noticias del escritor, por ello cuando vimos en el escaparate de la librería su última publicación, no dudamos en comprarla de inmediato.
El título, “Aromas”, ya es sugestivo de por sí, al igual que la sinopsis editorial:

Si prescindiéramos de las imágenes y los sonidos, nuestros recuerdos serían una sucesión de olores percibidos desde la infancia. A partir de esta original propuesta, Philippe Claudel —autor de obras de gran repercusión como Almas grises y La nieta del señor Linh— ha reunido en esta colección de textos breves una serie de momentos rescatados de su memoria por el poder evocativo de los aromas que los acompañaron. El perfume intenso de la tierra negra, de los ríos oscuros y los bosques de abetos de su Lorena natal; la fragancia de la loción de su padre, en contraste con su ausencia en la casa inodora y vacía tras su muerte: tan sólo una muestra de la infinita variedad de olores asociados a los objetos, lugares y gentes que jalonan una vida. Aromas del hogar familiar, de la adolescencia, del internado, de los primeros amores. Olores que fascinan, que incomodan, que hacen soñar, y que van conformando la identidad de un ser humano, cada uno de ellos convertido, mediante la prosa traslúcida y elegante de Claudel, en un elixir mágico que fascina por la fuerza de su pureza y sencillez. Más allá de un mero ejercicio de introspección intimista, estos textos son un homenaje a la tierra que lo vio nacer, a las personas relevantes de su vida, así como una celebración de todos aquellos instantes de plenitud con que suele regalarnos la existencia.

Recomendamos leerlo despacio, concediéndole su tiempo, un capítulo, dejar posar, y así poco a poco hasta completar los 63 aromas descritos, recreándonos en las sensaciones que nos producen a nosotros las aulas, las casas de la infancia, las sábanas limpias, la tierra o los viajes.
Y tras la lectura un consejo para llevar al terreno profesional: jugar con nuestro alumnado a analizar, nombrar y poniéndole nariz a distintos momentos de su vida.



Viewing all articles
Browse latest Browse all 389

Trending Articles