Disfraces en serie en la escuela
Estamos desconcertadas, no entendemos nada. Claustros en los que el curso pasado se tomó la decisión de no hacer festivales o disfraces -con motivo del incremento de la carga horaria y de...
View ArticleMenores en crisis
Cada vez se hace más difícil trabajar en centros de zonas azotadas por la crisis y por la actual coyuntura socioeconómica. Conflitividad en las familias, maltrato -o no buen trato- a los más pequeños,...
View ArticleTres años de InnovArte
Hace hoy 3 años echó a andar Innovarte Educación Infantil; por aquel entonces no podíamos imaginar las repercusiones que esto tuvo. Lo que comenzó siendo un espacio entre compañeras, sobre todo con la...
View ArticleEl buen profesor
Hace poco leímos en el blog Observatorio de innovación educativa liderado por el filósofo José Antonio Marina, director del CEIDE, y coeditado por la pedagoga Carmen Pellicer, subdirectora del...
View ArticleParo biológico
A quien nos pregunta qué es lo que pasa con la falta de actividad de InnovArte, le contestamos que estamos en paro biológico. Al igual que en la pesca, nos vimos en la necesidad de dejar de explotar...
View ArticlePensamiento y lenguajes
Este es el lema del XXV Encontro de Filosofía para Nen@as que tendrá lugar los próximos días 7, 8, 9 e 10 de marzo en Sanxenxo (Pontevedra). El sábado, para los que no puedan asistir todos los días...
View ArticleDe rueda en rueda
He aquí una de esas iniciativas que tanto nos gustan. “De roda en roda. Músicas e danzas do mundo”, un libro CD/DVD que, a decir de sus autores, pretende ser un proyecto divulgativo sobre las músicas...
View ArticleRayos, truenos y relámpagos
La novedad en las conversaciones con el grupo esta mañana eran los comentarios sobre la tormenta eléctrica de este fin de semana. Por ello quisimos aprovechar para saber algo más sobre estos fenómenos...
View ArticleÉxodo hacia las escuelas unitarias
En estos días de conversaciones con conocidos surgió en varias ocasiones un tema que no nos sorprende: el éxodo hacia las escuelas rurales. Se da de tres formas pero todas ellas van a suponer una...
View ArticleNiños/as teflón
Hace unos días escuchamos por primera vez una nueva denominación de esta generación que ahora tenemos en las escuelas que nos pareció bastante certera, les llamaba niños/as teflón, a los que nada se...
View ArticleRegalos para el Día del Padre/Madre
Leemos en la red la carta-protesta de un padre de una niña de educación infantil porque el pasado 19 de marzo, Día del Padre, no le prepararon ningún regalo en la escuela, que él esperaba en muestra...
View ArticleSíndrome de la puerta giratoria en la educación pública
Se le aplica esta denominación a aquellas situaciones en las que hay entradas y salidas pasando de un sistema a otro, como por ejemplo a los políticos captados del sector privado que tras ejercer en el...
View ArticleAgrupamientos de alumnado
Ahora que está abierto el plazo de matrícula, puede que sea momento de ir abordando un tema que en algunos centros es como un destapar la caja de los truenos, los criterios para hacer los...
View Article1 año de un bosque
Vía Microsiervos conocimos el vídeo Forest Year, en el que en menos de 3 minutos nos muestran los cambios acaecidos en un bosque a lo largo de 15 meses mediante 40.000 fotografías. Magnífico material...
View ArticleCrowfunding o micromecenazgo
Nuestra amiga Fátima que lleva ya dos años como maestra en St. Louis (EEUU), siempre nos está dando ideas nuevas que funcionan en el ámbito americano, en este caso nos hizo partícipes de una modalidad...
View ArticleEntrega de los premios Francisco Giner de los Ríos
El pasado miércoles tuvo lugar la entrega de los premios Francisco Giner de los Ríos a la mejora de la calidad educativa, que en esta XXVIII edición, reconocieron la aportación de InnovArte Educación...
View ArticleEn el bosque
Nunca dejamos de visitar las tiendas de los museos, especialmente de los dedicados al arte moderno o contemporáneo, porque en ellas, en la actualidad, se pueden encontrar libros dirigidos al público...
View ArticleLas secuelas de la Supernanny
De un tiempo a esta parte, cada vez que tenemos tutorías con las familias, con frecuencia los padres mencionan que siguen los métodos de la Supernanny en la educación de sus hijos o hijas. Presumen...
View ArticleLa invención concreta
“Cubo de nylon, Jesús Soto Una de las exposiciones que pudimos visitar en Madrid fue “La invención concreta” de la colección Patricia Phelps de Cisneros en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía...
View ArticleRegalo de mar y viento para el Día del Libro
En varias ocasiones hemos hablado y reflexionado sobre la celebración del Día del Libro. En cualquier caso, y en nuestra experiencia, lo mejor que se pode hacer por la lectura y por los lectores es...
View Article